¿O cumplían? (Para los que ya hace tiempo que dejamos el colegio). La Paradoja del Cumpleaños ¿Sabías que en un grupo de solo 23 personas hay una probabilidad del 50% de que al menos dos personas compartan la misma fecha de cumpleaños? Aunque pueda parecer sorprendente, es un resultado bien conocido en probabilidad. A medida […]
MATESxTU estará en esta feria comercial el próximo sábado 15 de octubre (de 16:00 a 22:30 horas) con los juegos de mesa que más gustan, y más hacen pensar 😁😁😁, a nuestros chicos. Además, podréis descubrir en persona algunos de los materiales manipulativos que usamos en la academia. En la feria se podrá hacer compras, […]
¡4152! En la imagen tenéis el proceso para resolverlo. Y ya sabéis, si os animáis, aquí podéis encontrar más retos propuestos por Alexander: https://www.amazon.es/dp/B08YFG5C59
Una pista… con la primera y la tercera instrucción ya tenéis la mitad resuelto… 😉 Este reto se encuentra en el libro “¿Puedes abrir el candado usando estas pistas?” de Alexander Avedisián y podéis encontrarlo en https://www.amazon.es/dp/B08YFG5C59
Plantead a un niño (entre 5 y 8 años aproximadamente) este problema: “Tengo 3 peras y 2 manzanas. ¿Cuántas peras tengo?”. La mayoría responde inmediatamente “Cinco”. ¿Por qué? Porque para ellos TODOS los problemas se resuelven igual: se buscan los datos y se suman. Ya nos contaréis…
Una ecuación es una igualdad con una incógnita, hay que encontrar qué falta para que la igualdad se cumpla. Pues así se trabaja con la balanza aritmética: ¿Qué necesitamos poner para equilibrar la balanza?. Este recurso es tan intuitivo que no hace falta explicarles nada a los niños, se ponen a trabajar y listo. Luego […]
¿Cuántas veces hemos oído esto? La explicación es muy sencilla: las matemáticas son una asignatura diferente al resto. Las matemáticas no hay que estudiarlas, hay que entenderlas. Lo que funciona para la lengua o para las ciencias naturales no es tan eficiente para esta asignatura. En MATESxTU ayudamos a los chicos a elaborar razonamientos y […]
Son un clásico y, como los clásicos, nunca fallan. Clasificar, ordenar, combinar, repartir, … ¡y pasarlo bien!
En MATESxTU usamos la cabeza y… ¡las manos! Podríamos hacer veinte restas de 10 en una hoja, pero… así han hecho más de veinte y se lo han pasado pipa.